Si no trabajás en relación de dependencia con la provincia podés afiliarte como Voluntario.
Requisitos:
- Ser residente de la provincia de Buenos Aires o no residente pero con trabajo en empresas o entidades de la provincia.
- Tener hasta 35 años inclusive. (IOMA JOVEN)
- De ser mayor de 35 y hasta 65 años, con antecedentes afiliatorios en IOMA.
Valor de la cuota Afiliado Voluntario Individual 2019: Noviembre $ 2.982.
Aclaración: si sos Monotributista NO es posible derivar los aportes a IOMA, por tratarse de una contribución de Jurisdicción nacional. En cuanto a los que realizás a otra Obra Social, tampoco es factible ya que el aporte que realizan los afiliados a IOMA es incompatible con el sistema nacional de las otras Obras Sociales. Sin embargo, que seas monotributista no es impedimento para solicitar una afiliación voluntaria, eso sí pagarías dos obras sociales.
Hasta 35 años inclusive (IOMA JOVEN)
Requisitos y documentación para afiliarte
- Residir en el territorio de la Provincia de Buenos Aires
- Tener entre 18 y 35 años de edad (inclusive)
- Cumplimentar la Declaración Jurada/Historia clínica y la Planilla de inscripción (imprimir a doble faz)
- Chequeá el Reglamento de ingreso
- Fotocopia de DNI
- Partida de nacimiento en caso de tener hijos
- Certificado de matrimonio en caso de estar casado
- CUIL de los interesados
- Realizarte los estudios previos
Estudios previos que te serán requeridos
Si sos postulante es necesario que, para cumplimentar la Historia Clínica, te realices estos estudios médicos en un centro de salud, público o privado. Con los resultados, el médico podrá completar la Historia Clínica.
- Consulta médica
- Hemograma completo con plaquetas
- Glucemia
- Orina completa
- Hepatograma con perfil lipídico
- Creatinina
- Chagas
- VDRL
- TSH
- ERS
- ECG con informe confeccionado por cardiólogo
- Radiografía de tórax FTE y perfil c/informe
- Radriografía Lumbosacra
Los hijos a cargo menores de edad y hasta los diecisiete (17) años deberán presentar únicamente la Historia Cínica, cumplimentada por médico pediatra hasta los 15 años o médico clínico a partir de esa edad y hasta los diecisiete (17) inclusive. Estos postulantes no deben realizar los estudios previos.
Cuando cumplís 36 años la afiliación continúa normalmente sin trámite alguno.
Coberturas y períodos de carencia
Los afiliados Voluntarios tienen igual cobertura que los afiliados Obligatorios, sólo tienen un período de carencia para comenzar a utilizar las prestaciones.
Estas coberturas están establecidas en las resoluciones vigentes para cada especialidad.Contacto
¿Tenés dudas? ¿otras consultas?
Escribinos a: iomajoven@ioma.gba.gob.ar
Te responderemos a la brevedad
Desde 36 y hasta 65 años, con antecedentes afiliatorios en IOMA
Paso 1: Para iniciar el trámite, imprimí las siguientes planillas en doble faz:
- Cumplimentar la Declaración Jurada/Historia clínica y la Planilla de inscripción (imprimir a doble faz)
- Chequeá el Reglamento de ingreso.
En caso de no poder imprimirlas, solicitalas en la oficina de IOMA de tu localidad.Paso 2: Estudios previos que te serán requeridos
Si sos postulante es necesario que, para cumplimentar la Historia Clínica, te realices estos estudios médicos en un centro de salud, público o privado. Con los resultados, el médico podrá completar la Historia Clínica.
- Consulta médica
- Hemograma completo con plaquetas
- Glucemia
- Orina completa
- Hepatograma con perfil lipídico
- Creatinina
- Chagas
- VDRL
- TSH
- ERS
- ECG con informe confeccionado por cardiólogo
- Radiografía de tórax FTE y perfil c/informe
- Radriografía Lumbosacra
- Mamografía (para las mujeres)
- Antígeno prostático (PSA) para los hombres a partir de los 55 años
Los hijos a cargo menores de edad y hasta los diecisiete (17) años deberán presentar únicamente la Historia Clínica, cumplimentada por médico pediatra hasta los 15 años o médico clínico a partir de esa edad y hasta los diecisiete (17) inclusive. Estos postulantes no deben realizar los estudios previos.
Tené en cuenta que la historia clínica debe ser cumplimentada para cada integrante del grupo familiar en función de la edad y sexo del postulante.Paso 3: Una vez cumplimentada con la firma y sello del profesional médico, concurrí a la Delegación o Región de IOMA más cercana a tu domicilio con:
- Planilla de inscripción completa y firmada con el acuse de recibo de tener conocimiento del Reglamento de ingreso.
- Declaración Jurada/Historia Clínica (original)
- Estudios previos (originales)
- Fotocopia del DNI con último cambio de domicilio
- CUIL
Si no sos residente de la Provincia de Buenos Aires deberás presentar certificado de trabajo en dicha provincia.
Soy voluntario y quiero incorporar a mi cónyuge y a mis hijos
Agregá la documentación que se describe a continuación:
- Declaración Jurada/Historia Clínica (original) de cada postulante.
- Estudios previos según corresponda (originales)
- Fotocopia de DNI de cada uno de ellos.
- Fotocopia de la libreta o certificado de matrimonio.
- Fotocopia de la partida de nacimiento de sus hijos.
- CUIL de los interesados.
Para hijos mayores de 21 años certificado de alumno regular de ente reconocido incorporado a la enseñanza oficial. Mirá todos los requisitos en Quiero afiliar a mis hijos
La auditoría médica de IOMA, tiene el derecho a solicitar ampliación de los informes y estudios complementarios que considere pertinentes a fin de realizar el correcto análisis del estado de salud del postulante.
Para dar de baja a tu afiliación
Imprimí esta Planilla y presentala completa en tu Delegación junto con tu último pago.
FICHA 5 BAJA
Período de carencia
COBERTURAS Y PERÍODOS DE CARENCIA
Los afiliados Voluntarios tienen igual cobertura que los afiliados Obligatorios, sólo tienen un período de carencia para comenzar a utilizar las prestaciones
Estas coberturas están establecidas en las resoluciones vigentes para cada especialidad.Programa Ser
Prácticas ginecológicas
Análisis clínicos
Métodos anticonceptivos (DIU y/0 anticonceptivos orales e inyectables)
Cobertura 100% orden con cargo
Plazo de carencia 90 días.
Prácticas médicas y bioquímicas de diagnóstico y tratamientoFisioterapia – Otorrinolaringología – Mamografía
Ecocardiograma – Radiología con contraste
Cobertura 100% orden con cargo
Plazo de carencia 90 días
Prestaciones odontológicasOdontología general
Cobertura 100% orden con cargo
Plazo de carencia 90 días
Prestaciones paramédicasFonoaudiología – Enfermería – kinesiología
Cobertura 100% orden con cargo
Plazo de carencia 90 días
Internaciones clínicas y quirúrgicasClínica – Quirúrgica – U.T.I
Cobertura 100% orden con cargo
Plazo de carencia 90 díasPrograma MAMI
Embarazo, parto, cesárea, atención del recién nacido y al niño hasta los 12 años de edad.
Cobertura 100% orden sin cargo
Plazo de carencia 300 díasPrestaciones de alta complejidad diagnóstica y terapéutica
Medicina nuclear – Análisis por radio inmuno ensayo – Terapia radiante
Tomografía axial computada (TAC) – Resonancia magnética nuclear (RMN)
Nefrología
Cobertura 100% orden sin cargo
Plazo de carencia 90 días
Cirugía cardiovascular – Neurocirugía
Cobertura 100% orden con cargo
Plazo de carencia 300 díasPrótesis y ortesis (excluidas odontológicas)
Cobertura 100% según valores de IOMA.
Plazo de carencia 90 días.Medicamentos
Promedio de cobertura en ambulatorios 70%, tomando el genérico de menor valor.
Cobertura en medicamentos especiales 100%
Plazo de carencia 90 días
Trasplantes (Según resolución IOMA)
Plazo de carencia 300 días
Medios de pago
– Para abonar tu boleta sólo tenés que presentar tu DNI en cualquier Provincia Net. Ya no es necesario que lleves impresa tu factura. Incluso si tenés meses adeudados.
– También podés pagar por HOMEBANKING, en todas las entidades adheridas a la red LINK (podés visualizar el código link en Mis gestiones en la solapa Descargar boleta).
– Y en cualquier Cajero Automático.